Sin faltar el respeto a los trabajadores del lugar, opino que es el mayor atraso que vive la ciudad de Barcelona.
Un total despropósito para un entorno bonito, afeado por chimeneas y estructuras industriales al descubierto que sólo invitan a no ir por la zona.
La constante emision de gases, vapores y micro-particulas cancerígenas , es intolerable. Pero como no interesa divulgar los datos y tampoco estudiarlos, no ponen ninguna base móvil de análisis del aire.
Un estudio publicado en 2015 en la revista Science of the Total Environmental, coescrito por el profesor de la Universitat Rovira i Virgili (URV) José Luis Domingo, en el que se concluye que ?los habitantes de esta zona sufren 2,5 veces más riesgo de desarrollar un cáncer?.
Tal es el punto, que las partículas en suspensión se depositan sobre los vehículos estacionados en la calle y con la humedad de la noche, se generan micro puntos de óxido que corroen la carrocería.
Lo mismo sucede con los barcos del puerto del Forum, cuyo exterior se degrada aceleradamente por la proximidad de las emisiones que se depositan de la misma forma que en los vehículos.
Si ese aire cargado de metales pesados y fenoles provoca esos daños en objetos, es fácil imaginar lo que pueden provocar en nuestro cuerpo.
Muestra de ello es la vegetación del lugar enferma, seca y oscurecida por la desidia del ayuntamiento en connivencia con esta empresa.
Lo bueno de esta reseña es que sobre el año 2050, nuestros hijos o nietos podrán demandar a esta empresa por los problemas de salud adquiridos por el mal emplazamiento de esta incineradora, pese a ser conocedores de los mismos desde hace años.
Atentamente,
Un residente de La Catalana.